La Ciudad de Buenos Aires reafirma su apuesta por el turismo como motor económico y cultural, destacando que el sector hotelero y gastronómico acompaña a más de 153.000 empleos directos. En su discurso durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), el jefe de Gobierno, Jorge Macri, subrayó la importancia de coordinar acciones estatales y privadas para reforzar la calidad del servicio y la hospitalidad, valores que identifican al capital humano porteño.
Entre las principales iniciativas anunciadas se encuentra un incremento del 45 % en la inversión publicitaria nacional e internacional impulsada por ENTUR (Ente de Turismo), junto al fortalecimiento del turismo de reuniones (MICE). Se suman medidas para revitalizar espacios turísticos como el Parque de la Ciudad, la introducción de buses eléctricos, mejoras en el sistema de transporte urbano (Subte y colectivos) y la implementación de un sistema multipago para los usuarios.
La estrategia se completa con un enfoque integral que redefine a Buenos Aires como un destino cultural de excelencia: potenciar la oferta de eventos masivos, arte, librerías, música, teatro y festivales; y la creación de un nuevo HUB turístico junto al Centro Cultural Recoleta, que sumará organismos del sector y un centro de atención al turista con merchandising oficial. (
Con estas medidas, el gobierno porteño pretende consolidar su liderazgo regional en turismo, no sólo captando turistas extranjeros —que rondan los tres millones anuales— sino también afianzando las llegadas nacionales, más de seis millones al año. El objetivo es que Buenos Aires ofrezca no solo una experiencia turística atractiva sino también sostenible, innovadora y distribuida en todos sus barrios.
"Esta Ciudad es lo que es gracias al privado: el Estado tiene un rol, lo ejercemos, lo llevamos adelante, nos desafiamos, pero básicamente el motor, el músculo, la creatividad y el emprendedurismo lo pone el privado”, indicó Jorge Macri. |