Los días 25 y 26 de septiembre, Bogotá fue sede del Primer Encuentro Iberoamericano “Mujeres en Movimiento: Alianza Iberoamericana Contra la Violencia de Género”, un espacio que reunió a representantes de distintas ciudades para abordar los impactos de la movilidad humana en la vida de las mujeres migrantes, con especial atención a las violencias basadas en género (VBG).
En ese contexto, la Dirección General Políticas de Género en Seguridad (DGPGS), liderada por Mariana Di Palma, fue invitada a disertar sobre las particularidades y las respuestas institucionales de la Ciudad de Buenos Aires frente a dicha situación, exponiendo sobre su estrategia de abordaje integral basada en la “interseccionalidad”.
Según la ponencia de Di Palma en el Encuentro, “no todas las mujeres migrantes enfrentan las mismas barreras ni las mismas violencias”, además de que “su experiencia se cruza con múltiples factores como la edad, el origen étnico, la clase social, la identidad de género o la orientación sexual”.
En este sentido, Di Palma aseguró que “reconocer esta complejidad nos permite diseñar respuestas más efectivas y humanas”, haciendo hincapié en el hecho de no tratar a las mujeres migrantes “como un grupo homogéneo, sino como sujetos diversos con necesidades diferenciadas”. |