ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Justicia y Seguridad Lunes, 29 de Septiembre de 2025  
Gabino Tapia Impulsó la Autonomía Penitenciaria Porteña en el CMCABA
El ministro de Justicia de la Ciudad defendió la creación del servicio penitenciario local como clave para una política de seguridad integral y el alivio del sistema policial.

El ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Gabino Tapia, participó este lunes en una Jornada de Políticas Penitenciarias en el Consejo de la Magistratura porteño, donde resaltó la necesidad de que el distrito cuente con su propio servicio de reclusión. Ante un auditorio de magistrados y funcionarios, Tapia fue categórico al afirmar que para ser "realmente autónomos, tenemos que poder custodiar a nuestros presos y detenidos. Solo de esa forma vamos a lograr una política de seguridad integral para Buenos Aires", alineando la iniciativa con los objetivos de independencia del Ejecutivo porteño.

El funcionario explicó que el objetivo central de la propuesta es doble: por un lado, avanzar hacia la plena autonomía jurisdiccional de la Ciudad, y por otro, "buscar soluciones que liberen nuestro sistema policial", permitiendo que la fuerza se enfoque en la prevención y el patrullaje. Tapia remarcó que un sistema penitenciario propio resolvería en el corto plazo la custodia de los detenidos por delitos locales. Esta jornada de deliberación, en la que también estuvo presente el subsecretario Leandro Halperin, se desarrolló en momentos en que avanza en la Legislatura un proyecto de ley, impulsado por el Gobierno de la Ciudad, que prevé la creación de dicho servicio penitenciario.

El encuentro, que exploró los desafíos presentes y futuros de los sistemas de reclusión, también contó con la participación de la jurista italiana Luisa Ravagnani, especialista en asuntos penitenciarios. La experta compartió la experiencia europea e hizo hincapié en la necesidad de incluir a las personas que cometieron delitos en las actividades del sistema y en profundizar la formación del personal que trabaja con los presos. Por su parte, Halperin trazó un paralelismo con Italia en cuanto a los aspectos culturales y la evolución de la concepción de la pena, cerrando el debate sobre los fundamentos y la implementación de la futura política carcelaria de la Ciudad.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)