ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Salud Lunes, 22 de Septiembre de 2025  
La Ciudad comenzó la campaña de prevención contra el Dengue
Con el objetivo de reducir la presencia del mosquito transmisor -Aedes aegypti- y disminuir su reproducción durante la temporada de mayor circulación.

El Ministerio de Salud de la Ciudad comenzó a implementar el Plan Anual e Integral para la Prevención y el cuidado sobre el mosquito y sobre la enfermedad Dengue. De esta manera, se busca impulsar y promover la participación comunitaria en la eliminación de los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, tanto en el espacio público como en viviendas y lugares de trabajo.

El Plan Integral de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM), que se lleva a cabo de manera continua durante todo el año, considera la existencia de cuatro etapas epidemiológicas respecto al Dengue. El primer estadio, entre julio y septiembre, se considera el mejor momento para eliminar los potenciales criaderos, ya que hay huevos que podrían eclosionar pero aún no hay presencia de larvas ni mosquitos adultos.

Durante esta etapa, el plan incluye actividades de prevención, capacitaciones, operativos interministeriales en barrios populares y promoción en la notificación de criaderos

En el segundo estadio, entre octubre y noviembre, todavía no se detectan casos de transmisión local del virus del dengue pero aparecen los mosquitos adultos. A las actividades de la primera etapa, que continúan llevándose a cabo en esta etapa, está previsto sumar la ampliación de los sensores de ovipostura a 260 y la incorporación de la eliminación de criaderos en las zonas donde los sensores dan positivo.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)