ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Mirando el futuro Jueves, 11 de Septiembre de 2025  
Jorge Macri presentó los "50 hitos" para transformar Buenos Aires
El Jefe de Gobierno delineó los ejes estratégicos de su gestión en un encuentro con su Gabinete ampliado, centrado en hacer de la capital una ciudad más "humana, cercana y disfrutable".

En una reunión en la Usina del Arte, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, definió los 50 hitos que guiarán su gestión con el objetivo de convertir a Buenos Aires en "la mejor ciudad del mundo, la más linda de todas". El mandatario porteño pidió a su equipo redoblar los esfuerzos, haciendo hincapié en la **cercanía con los vecinos**, el trabajo coordinado de los funcionarios y una transformación constante que no se conforme con los logros ya alcanzados.

Macri enfatizó la necesidad de que el gobierno "no flote" en tiempos de cambio, sino que "decida y transforme" para mejorar la vida de los tres millones de porteños. Sostuvo que el verdadero desafío es hacer que la ciudad sea "más disfrutable y más humana", y que las acciones concretas, no solo los discursos, demostrarán la calidad de la gestión.

La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, inauguró el encuentro pidiendo a los funcionarios "acelerar e ir más rápido en todos los proyectos". También subrayó el compromiso del gobierno con las personas con discapacidad, asegurando que su dignidad no es negociable.

Los ejes estratégicos presentados para los próximos dos años incluyeron:

  • "Metro Cuadrado" (a cargo de Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público).
  • "Cuidado" (liderado por Mercedes Miguel, de Educación).
  • "Movilidad" (presentado por Pablo Bereciartua, de Movilidad e Infraestructura).
  • "Reforma y Modernización del Estado" (a cargo de Gustavo Arengo, de Hacienda).
  • "Ciudad Atractiva" (por Gabriela Ricardes, de Cultura).
  • "Cercanía" (expuesto por Ezequiel Sabor, de Vínculo Ciudadano).

El Jefe de Gobierno, que ya completó una primera ronda de reuniones en los 48 barrios de la ciudad, destacó la importancia de escuchar a los vecinos. "No somos iluminados", afirmó, y agregó que "el funcionario que crea que es más sabio que el vecino no entendió nada". Concluyó que los vecinos, quienes hacen un "esfuerzo enorme", esperan ver resultados y por eso sus quejas son válidas. En un esfuerzo por mantener el contacto directo, reveló que dedica 45 minutos diarios a contactar personalmente a los vecinos, habiendo ya llamado a más de 7.500 personas.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)