La Legislatura porteña recibió a mujeres palestinas e israelíes, convocadas por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en un conversatorio orientado al diálogo, la cooperación y la resolución pacífica de los conflictos de sus pueblos.
El acto se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y contó con la presencia del Vicepresidente Primero, Matias Lopez; el Director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom; la diputada con mandato cumplido, Kelly Olmos; los diputados, Jorge Reta, Claudia Neira; Ines Parry; y las homenajeadas: Reem Al-Hajajreh; Hyam Tannous; y Ángela Scharf, destacadas representantes de los movimientos Women of the Sun y Women Wage Peace.
Matias López reconoció que "la visita de estas tres mujeres excepcionales es profundamente inspiradora". Además mencionó que “en contextos atravesados por el dolor, eligieron caminar juntas, escucharse y construir en conjunto. Siendo este un acto de valentía, empatía y humanidad, que nos conmueve e interpela, ya que la paz no es ingenuidad es un acto de resistencia”. Finalmente, agradeció al Centro Ana Frank y a la Red Iberoamericana de Mujeres por hacer posible este acto que trasciende lo institucional.
Por su parte, Héctor Shalóm, director del Centro Ana Frank para América Latina, se mostró conmovido al ver las banderas de Israel, Palestina y Argentina juntas. “Para muchos, estos símbolos están cargados de dolor y enfrentamiento. Pero hoy, estas mujeres nos muestran que existe otro camino: el de la paz, la identidad y el derecho de cada pueblo a vivir en un Estado libre. Están acá para recordarnos que otro futuro es posible”. |