ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Graves irregularidades  Jueves, 7 de Agosto de 2025  
Educación Especial: faltan docentes y no aparecen 500 millones de pesos
Un informe de la Auditoría General de la Ciudad reveló falencias estructurales en la Educación Especial, con falta de personal, ausencia de transparencia y un presupuesto millonario sin justificar.

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) presentó un informe alarmante sobre la gestión de la Educación Especial, donde se detectaron irregularidades presupuestarias por más de 500 millones de pesos, cargos docentes sin cubrir y normativas desactualizadas. El auditor Lisandro Teszkiewicz advirtió: “No hay inclusión real si invisibilizan las condiciones concretas de las escuelas especiales. La Ciudad no puede seguir mirando para otro lado con las personas con discapacidad”.

Uno de los puntos más críticos del informe es la diferencia de 527 millones de pesos en el ítem “gastos en personal”, cuya asignación no pudo ser justificada. Teszkiewicz calificó la cifra como “obscena” y cuestionó: “¿En qué parte de la educación especial está reflejado ese dinero?”. A esto se suma la detección de 17 actos administrativos vinculados a movimientos presupuestarios que nunca fueron publicados en el Boletín Oficial, en clara violación a las normas de transparencia
.

Además, el 47% de las escuelas presentan cargos docentes pendientes de creación, lo que implica que no cuentan con el personal necesario para brindar un servicio adecuado. El informe también denuncia inconsistencias entre el Estatuto Docente, la planta orgánica y la realidad efectiva en las escuelas. “Sin una solución inmediata, se afecta la inclusión y la dignidad de una de las poblaciones más vulnerables del país”, señaló el auditor
.

En su conclusión, Teszkiewicz vinculó la situación con una política sistemática de exclusión. “Mientras Milei veta la Ley de Emergencia en Discapacidad aprobada por unanimidad en el Congreso, el PRO lo acompaña dando la espalda a una parte fundamental de la sociedad. Margina, oculta y excluye”, denunció. El informe completo está disponible en el sitio oficial de la AGCBA.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)