ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Auditoría General porteña Jueves, 14 de Agosto de 2025  
Detectan graves fallas de seguridad en el sistema “BA Desde Adentro”
El Auditor General de la Ciudad por UP, Lisandro Teszkiewicz, presentó un informe que denuncia falta de planificación, tecnología obsoleta y ausencia de políticas de resguardo.

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) presentó un duro informe sobre la Secretaría de Transformación Cultural y su sistema de gestión interna “BA Desde Adentro” (BADA), encargado de centralizar contenidos para el personal porteño. El Auditor General de Unión por la Patria (UP), Lisandro Teszkiewicz advirtió que el área funciona “sin planificación, sin control y sin seguridad” y comparó su gestión tecnológica con “los años 90, cuando recién surgía internet”. Según el relevamiento, la dependencia carece de planes a corto, mediano y largo plazo, lo que impide evaluar resultados y cuestiona el gasto de casi 800 millones de pesos anuales.

El informe revela que el área responsable no cuenta con personal especializado en tecnología y que muchos agentes trabajan bajo contratos inestables. Además, no existen acuerdos formales de nivel de servicio con la Agencia de Sistemas de Información ni documentación técnica con estándares mínimos. En materia de seguridad, el diagnóstico es alarmante: no hay políticas para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos, ni respaldo o planes de recuperación ante fallas. “Hoy, los datos de miles de agentes están en riesgo y nadie responde por eso”, remarcó Teszkiewicz.

La auditoría también detectó la inexistencia de procedimientos básicos para clasificar y proteger la información, ausencia de criterios de acceso y nula gestión de metadatos. Teszkiewicz concluyó que el Gobierno de la Ciudad “invierte millones en discursos de innovación, pero opera sin estructuras reales”, dejando expuesta la información de los empleados públicos. Para el auditor, la política tecnológica del PRO se limita a “marketing de nombres rimbombantes” y a “negocios con empresas amigas”, sin importar el impacto real en la gestión pública.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)