El Gobierno de la Ciudad estableció que todos los colectivos 0 km que se incorporen a las líneas de jurisdicción porteña desde el año 2027 deberán ser eléctricos o a GNC, de acuerdo a una resolución publicada en el Boletín Oficial. La práctica totalidad de la flota actual es diésel, con contadas excepciones. Buscan revertir el atraso que tiene la Ciudad en la carrera por la incorporación de fuentes con menor emisión de gases de efecto invernadero. No obstante, fuentes del sector advierten que solo los grandes grupos estarían en condiciones de afrontar las inversiones que requiere este tipo de renovación.
De acuerdo a la resolución 111/25 de la Secretaría de Transporte de la Ciudad, publicada días atrás en el Boletín Oficial, desde el 1° de enero de ese año solo será posible incorporar unidades cero kilómetro con ese tipo de motorización.
No obstante, “las unidades convencionales con motor diésel que se encuentren habilitadas podrán permanecer prestando servicio hasta cumplir su antigüedad máxima” de diez años, según consta en la misma resolución. La medida, asegura la norma, busca “reducir emisiones mediante la transición energética del transporte”. |