El GCBA está llevando adelante una campaña de vacunación para personas de todas las edades y mujeres embarazadas. Se trata de 27 vacunas a las que se pueden acceder sin necesidad de orden médica, que se dan en hospitales y centros de salud para distintas campañas como gripe y dengue.
La importancia de la vacunación, destacaron en el ministerio de Salud porteño, radica en la prevención de enfermedades transmisibles, como parte de la política pública en materia sanitaria. Se pueden evitar hospitalizaciones y complicaciones de gravedad, destacan.
La estrategia de vacunación de la Ciudad se integra plenamente al Calendario Nacional de Vacunación. Esto significa que los porteños tienen acceso gratuito a la serie de 27 vacunas. Algunas dosis son obligatorias.
En efecto, las dosis disponibles incluyen vacunas esenciales para la infancia, como la BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Polio, Neumococo, Rotavirus, Hepatitis A, Varicela y la Triple Viral. Los adolescentes tienen a disposición las siguientes vacunas: VPH, Meningococo, Triple Bacteriana Acelular.
En el caso de las personas adultas, las dosis que se pueden aplicar son: Doble bacteriana, Doble o Triple Viral y Hepatitis B. En cuanto a los mayores de 65 años, las vacunas son antigripal, Doble adulto, Hepatitis B, Neumocócica y Covid-19.
En el caso de las embarazadas, se pueden dar las siguientes vacunas: Triple bacteriana acelular, antigripal, Hepatitis B y virus sincicial respiratorio.
“La política de vacunación que llevamos adelante es parte del compromiso de construir un sistema de salud que priorice la prevención y el cuidado de la salud y que sea más accesible, equitativo y cercano”, agregó Fernán Quirós, ministro de salud porteño. |