El Ministerio de Justicia de la Ciudad, junto con el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, presentaron el relanzamiento de la “Guía Práctica de Actuación ante Siniestros Viales”, en el marco de la iniciativa internacional “Mayo Mes Amarillo”, que busca generar conciencia en materia de educación vial.
Se trata de una herramienta que procura brindar información clara y precisa sobre cómo actuar frente a un accidente de tránsito, los pasos posteriores al siniestro y el abordaje interdisciplinario a víctimas y familiares. También concientizar acerca de la magnitud de esta problemática y su impacto en la vida de las personas.
La iniciativa fue desarrollada por dos áreas del Gobierno porteño: la Dirección General de Asistencia a la Víctima y la Dirección General de Seguridad Vial. Funcionarios de ambas dependencias asistieron al encuentro de relanzamiento de la guía, que también contó con la presencia de referentes de ONG relacionadas con la materia, como Viviam Perrone y Silvia Fredes, de la Asociación Civil Madres del Dolor; Enrique y Cristina Schott, de Grupo JEN; Patricia Sánchez, de Red de Familiares y Vecinos de Víctimas de Tránsito; y Ema Cibotti, de la Asociación Civil Trabajar contra la Inseguridad y la Violencia con Acciones Sustentables (ACTIVVAS). Todos ellos destacaron la importancia de la comunicación, la concientización en materia de educación vial y la elaboración de protocolos de actuación que garanticen una respuesta rápida, empática y eficiente frente a incidentes de tránsito. |