El Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires (IPCBA) reportó en abril un incremento del 2,3%, lo que representa una desaceleración en comparación con el mes de marzo, que fue del 3,2%. En los últimos doce meses, el índice acumuló un aumento del 52,4%, de acuerdo con el informe divulgado este lunes por el Instituto de Estadística y Censos de la ciudad (Idecba). Así, el primer cuatrimestre de 2025 concluyó con un incremento acumulado del 11,1%.
El incremento de abril respondió principalmente a los aumentos en las divisiones de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, transporte y salud, que explicaron en conjunto el 70,3% del alza del nivel general.
La división vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 2,4% y fue la que más incidió en el resultado mensual del índice, con 0,46 puntos porcentuales. El aumento se explicó principalmente por actualizaciones en los valores de alquileres y gastos comunes, mientras que los servicios de reparación también registraron subas, aunque con menor impacto.
En términos interanuales, esta división se ubicó entre las de mayor incremento, con un alza del 63,4%, y un acumulado en el año de 11,8%. |