ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
En campaña Martes, 13 de Mayo de 2025  
Oliveto desafía a Bullrich y propone sindicalizar a los policías
La candidata a legisladora porteña aseguró que los uniformados tienen que formar parte de las paritarias y "pelear por sus salarios".

La diputada nacional y aspirante a legisladora porteña por la Coalición Cívica-ARI, Paula Oliveto, expresó su apoyo a la "sindicalización de los policías para que puedan sentarse a negociar por sus salarios". 

Además, criticó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al manifestar que se siente decepcionada por los "mensajes efectistas". En este contexto, hizo un llamado a respaldar a los policías, especialmente cuando surgen cuestionamientos sobre su desempeño y se busca su exoneración de la fuerza. "Los mensajes efectistas que pretenden mostrar dureza o flexibilidad, sin considerar la realidad que se gestiona, me desilusionan. Es pan y circo, lamentablemente", sostuvo Oliveto.

Asimismo, afirmó estar "a favor de la sindicalización de los policías, pero no con aquellos sindicatos que enriquecen a sus líderes, sino para que tengan la oportunidad de discutir sus salarios en una mesa paritaria. La labor del policía es extremadamente injusta y no recibe la valoración que merece. Sus sueldos son bajos, lo que reduce la vocación y la disposición a arriesgar la vida. Esto genera que pocas personas se postulen. Nadie arriesgará su vida por sueldos de 800 mil, 900 mil o un millón de pesos, especialmente si deben buscar trabajos adicionales", explicó. 

Oliveto agregó que "la situación es similar para enfermeros, bomberos y médicos, quienes tienen salarios que no se corresponden con el servicio que brindan a la comunidad". "En la Policía es necesario elevar la jerarquía en todos los aspectos. Aunque se organizan cursos y estudios, esto no se traduce en un aumento salarial", indicó. La diputada subrayó que "el consumo problemático de drogas y la delincuencia están en aumento, así como los robos para obtener dinero fácil", y añadió: "Nuestros hijos no disfrutan de la misma libertad que nosotros teníamos antes". En relación con el proyecto para reducir la edad de imputabilidad de los menores, la candidata de la Coalición Cívica-ARI afirmó estar a favor, pero aclaró que "sin abordar la ley de salud mental, no será efectivo, dado que esos jóvenes tienen problemas de consumo". 


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)