En el marco del Día Nacional de la Responsabilidad Social (Ley 27.301), el Programa de Responsabilidad Social y Voluntariado en la Justicia de la Unidad de Implementación de Programas Especiales, dependiente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, invita a participar del evento Responsabilidad Social con Impacto: Construyendo Comunidad desde la Justicia. La actividad presencial, abierta y gratuita, tendrá lugar el martes 22 de abril a las 15 horas en Bolívar 177, 2 piso, CABA.
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires celebra esta fecha desde el año 2016, con diferentes actividades organizadas por el Programa de Responsabilidad Social y Voluntariado en la Justicia, a cargo del Lic. Julián D’Angelo.
En esta oportunidad, el encuentro estará centrado en la responsabilidad social como herramienta para la transformación social y el fortalecimiento de la comunidad. La actividad se propone reflexionar sobre el rol que las instituciones públicas y la justicia pueden desempeñar en la promoción de una sociedad más inclusiva y equitativa, así como también en el impacto positivo que puede generar la responsabilidad social en las comunidades más vulnerables.
En palabras del Lic. Julián D’Angelo: “Este evento no sólo busca promover el diálogo entre actores de la justicia, la sociedad civil y el sector privado, sino también generar un espacio de reflexión sobre cómo la responsabilidad social puede ser aprovechada para mejorar la calidad de vida de aquellos sectores más vulnerables”.
//////////////////////
Salud Comenzó la vacunación antigripal en la Ciudad Ya están disponibles los turnos en la web y Boti. Este año se busca alcanzar las 200.000 dosis aplicadas. El GCBA informó que ya están disponibles los turnos en la web y Boti para vacunarse contra la gripe en más de 85 puntos de vacunación, distribuidos en 34 hospitales, 49 Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y 4 centros extrahospitalarios de la Ciudad.
La vacuna antigripal se aplica al grupo priorizado, es decir, bebés de entre 6 meses y 2 años, embarazadas, personas con factores de riesgo y mayores de 65 años. Este año se busca alcanzar las 200.000 dosis aplicadas. La vacunación reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes causadas por la infección del virus de la influenza en la población de riesgo.
“Tenemos un circuito de vacunación muy aceitado que es el resultado de años de inversión, de planificación y de un compromiso constante; es fundamental que la salud esté cerca, sea accesible y funcione para todos”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, al visitar el CeSAC N° 39 ubicado en Parque Patricios. Lo acompañó el ministro de Salud, Dr. Fernán Quirós. |