La ex ministra de Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat y actual senadora por la Ciudad de Buenos Aires habló de las elecciones y, antes de eso, del reciente rechazo al pliego de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Cámara Alta.
En ese marco, indicó: "El Gobierno de la Ciudad actual no tiene respuesta ni para que los trabajadores con vocación y voluntad hagan su tarea, ni para con el vecino. Porque descreen de eso. Hay problemas de seguridad. Donde antes había un policía, hay un tótem. Eso te lo grafica. Antes había un policía, un ser humano que veías, que recorría la zona, y ahora hay un palo, un poste. No digo que no estén mal los postes, pero no es la respuesta. La respuesta es el policía en la calle. Controlado, acompañado y cercano al vecino. Bueno, si no tenés gestión, se deteriora rápido. La ciudad tiene 3 millones de habitantes, entran otros 3 millones de habitantes. Si vos no estás todos los días sobre el tacho de basura, en dos minutos se te llena".
"A mí me genera tristeza cómo perdimos la responsabilidad, la vocación, el amor por resolver la vida de los porteños. Eso es lo que a mí me generó tristeza. Desde el día uno decir, 'che, ¿qué está pasando?'. Que el encargado de mi edificio me diga 'Guadalupe, no vino más el policía por acá, antes estaba siempre, ¿puede hacer algo?'. A mí me genera angustia esa situación. ¿Y sabés qué me genera preocupación? ¿De qué se ríen tanto? ¿Qué celebran? ¿Qué gestión están celebrando? Me parece como una imposición a algo que la gente no está viendo. Me genera angustia que se hayan olvidado de los vecinos. ¿De qué se ríen tanto? ¿Por qué no se están preocupando de los problemas de los vecinos?", concluyó. |