ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Cierre de alianzas Jueves, 20 de Marzo de 2025  
Larreta y el Pro separados, Santoro por el PJ y LLA define nombres 
El miércoles a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.

La inscripción de coaliciones en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 18 de mayo concluyó este miércoles 19 de marzo, generando un panorama inédito en la capital. Con el Pro sin un acuerdo con los radicales ni con los libertarios, Juntos por el Cambio ha dejado de existir y el oficialismo porteño se presentará a las urnas de manera aislada. 

El radicalismo aún no ha designado a sus candidatos, pero se presentará al comicio alejado de Jorge Macri, mientras que Horacio Rodríguez Larreta ha dejado claro que competirá por su cuenta, en tanto que el peronismo se alineará detrás de la candidatura de Leandro Santoro. La situación del PJ porteño es singular, ya que en esta ocasión las encuestas le otorgan una posibilidad real de éxito.

La inscripción de alianzas cerró a las 24 horas del miércoles, y en este contexto, diversos actores buscan aprovechar la debilidad del oficialismo porteño, que por primera vez en mucho tiempo se muestra vulnerable.

El Pro perdió a Horacio Rodríguez Larreta, quien se distanció debido a la afinidad del partido con Javier Milei y formó su propia coalición. Macri tampoco logró establecer un pacto con la UCR ni con la Coalición Cívica, por lo que competirá de manera independiente junto a agrupaciones menores como el MID, el Partido Demócrata, Unir y Encuentro Republicano Federal, bajo la alianza "Buenos Aires Primero". Los posibles candidatos para liderar la lista podrían ser Fernán Quirós y María Eugenia Vidal, aunque esto aún no está confirmado.

En paralelo, el exjefe de Gobierno registró la coalición Volvamos Buenos Aires, que incluye al Partido Federal y a la agrupación de Graciela Ocaña, Confianza Pública. Rodríguez Larreta había manifestado su intención de volver a postularse para un cargo en la Legislatura tras su intento fallido en la presidencia y la separación de sus antiguos aliados del Pro. 

El sector político de Lousteau competirá con el nombre Evolución, que estará integrado por la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista y un grupo de independientes que tendrá una relevancia clave. Todavía no se resolvió la grilla de candidatos.

“La ciudad necesita una evolución. Está ignorada, como si se desconociera por completo lo que sienten y piensan sus vecinos. Es una gestión invisible, no sé sabe bien cuáles son las prioridades”, afirmó el senador en redes sociales.

La que hizo rancho aparte fue Elisa Carrió, la Coalición Cívica irá en soledad con la posible candidatura de Paula Oliveto.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU) llevará como candidata a Vanina Biasi con una alianza entre el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) e Izquierda Socialista.

El peronismo, tras un largo período, muestra un renovado entusiasmo por la contienda en la ciudad. Para capitalizar la oportunidad que surge de la división en el oficialismo porteño, han decidido postular al radical de Los Irrompibles, Leandro Santoro, quien ya se había postulado para la jefatura de Gobierno en 2023. La coalición registrada este miércoles se denomina Ahora Buenos Aires. Este grupo cuenta con el respaldo del PJ porteño, incluyendo a las facciones de La Cámpora, el NEP (Juan Manuel Olmos) y Peronismo por la Ciudad (Víctor Santamaría), además del Frente Renovador. A pesar de este panorama alentador, Juan Abal Medina, junto al Movimiento Evita, optaron por separarse en el último momento y presentaron una lista minoritaria por su cuenta.

La Libertad Avanza (LLA), que en un principio había amenazado con “acordar en todos lados o en ninguno” finalmente irá por su cuenta sin el Pro, sin que eso imposibilite una alianza en la Provincia de Buenos Aires. Luego de expulsar a Ramiro Marra no queda claro quién sería el mejor candidato para encabezar la boleta, algunos sectores señalan que Manuel Adorni es una opción pero eso no está cerrado.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)