ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Cultura y comunicación Jueves, 20 de Marzo de 2025  
La plataforma “Comadre” fue declarado de interés por la Legislatura porteña
El proyecto, que consta de un podcast, además de talleres, charlas y actividades orientados a la deconstrucción de la maternidad, sus mitos y tabúes.

El proyecto, que consta de un podcast, además de talleres, charlas y actividades orientados a la deconstrucción de la maternidad, sus mitos y tabúes, recibió el reconocimiento de los diputados porteños en el ámbito de la cultura y la comunicación.

Durante un acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, los legisladores declararon de interés para la Cultura y la Comunicación en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires el podcast “Comadre” y las actividades que realiza en favor de los derechos de las mujeres como una herramienta de cambio social y cultural en la búsqueda de una mayor equidad.

El evento contó con la presencia de la autora de la iniciativa, la diputada María Sol Méndez; acompañada de Leila Mesyngier, directora de la revista Anfibia y Cronos Lab; Sandra Hoyos, activista feminista; además de las homenajeadas: Maki Álvarez y Victoria Viola, cofundadoras de Comadre.

En el inicio del evento, se realizó una presentación musical de artistas locales. Luego, Méndez felicitó a las fundadoras del podcast Comadre. “Desde la Comisión de la mujer, géneros y diversidades buscamos cuentas que hablen de estos temas y encontrar esta iniciativa es muy importante” sostuvo la diputada. 

Luego, las fundadorras del proyecto agradecieron el reconocimiento. En particular, Viola resaltó, “estamos muy emocionadas de estar aquí y de recibir esta distinción. No lo podemos creer. ¡Qué locura! Estaba pensando que el primer episodio lo grabamos en la pandemia", mientras que Álvarez recordó que "todo empezó tocando temas que sabíamos o que sentíamos por haberlos vivido en carne propia. Entonces, en el primer episodio pensamos en invitar a alguien para hablar sobre maternidad no deseada”, en donde tenía que estar una persona con la capacidad de gestar pero que elija no hacerlo" y subrayó que a partir de ahí se abrió como un "portal a un mundo infinito. Ya vamos por la sexta temporada." A su vez, Viola agregó que “la idea fue amplificar las voces de otras mujeres para que se pongan en relieve otras realidades, y sacar la maternidad del closet”.

“Comadre” surge del podcast nacido en el año 2020, que se consolidó como un espacio de reflexión crítica y profunda sobre la maternidad, los derechos de las mujeres y la lucha por una vida libre de estereotipos. Durante estos años se han acordado temáticas fundamentales como el embarazo, el parto respetado, el puerperio, la salud mental, la crianza, y el trabajo, analizando el impacto de la maternidad en la vida de las mujeres desde una perspectiva de género.

Según el texto del proyecto de declaración, "en un contexto social donde aún persisten mandatos que imponen la maternidad, el podcast Comadre ha generado un espacio vital para cuestionar estos estereotipos y promover el reconocimiento de los derechos de las madres a vivir su maternidad de manera libre y gozosa".


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)