El candidato a legislador porteño en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo y actual diputado Leandro Santoro, en la Capital "el Pro profundizó una matriz de desigualdad que atiende solamente un sector de la ciudad y que desatiende a otro".
Y agregó: "Si mañana salen dirigentes que fueron históricamente militantes del Pro, que nos quieren apoyar como es en función de un proyecto de gobierno, de una propuesta propositiva, no una propuesta exclamativa solamente, bienvenido sea. Lo que necesito acá es juntar fuerza porque la derecha está muy violenta".
"Por primera vez en casi 35 años, el peronismo parece tener una oportunidad real de ganar una elección en la Ciudad de Buenos Aires", expresó el diputado nacional de Unión por la Patria (UP). Sin embargo, Santoro advirtió que la elección no está ganada y subrayó la necesidad de construir un proyecto local, al que denomina "porteñismo", inspirado en modelos provinciales como el cordobesismo. Este enfoque busca convocar a los mejores talentos, independientemente de sus afiliaciones políticas nacionales, para abordar las problemáticas específicas de la ciudad.
Santoro enfatizó que la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de su tamaño geográfico reducido, enfrenta realidades muy diversas entre barrios como Lugano y Belgrano. Según el diputado, "esta diversidad requiere una gestión que armonice las necesidades de todos los sectores". En este contexto, Santoro presentó su frente "Esa Hora Buenos Aires", con el objetivo de sumar a las mejores personas y cuadros técnicos de distintas expresiones políticas, siempre bajo una visión humanista y de desarrollo. |