ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Elecciones porteñas Viernes, 28 de Marzo de 2025  
Uno por uno, quiénes son los candidatos a legisladores
Los partidos ya empezaron a definir a las figuras que encabezarán sus propuestas.

La cuenta atrás ha iniciado en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el último instante del sábado 29 de marzo, la Justicia Electoral aceptará las listas de legisladores que representarán a los distintos espacios en las próximas elecciones porteñas. La gran mayoría de los candidatos formalizaron sus postulaciones en los días previos, sin embargo, la incertidumbre se centra en la conformación de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que acudirán a las urnas de manera separada tras una alianza que no prosperó.

La llegada del espacio encabezado por los hermanos Milei a la política nacional ha influido en las demás propuestas electorales, especialmente después de que los libertarios indicaran que conseguir la victoria en CABA era uno de sus objetivos fundamentales para el 2025. Esta situación generó tal nivel de interés en la estrategia que el partido violeta presentaría, que se utilizó como un impulso para anunciar a Manuel Adorni como su candidato principal este jueves por la tarde. En el listado también estarían una funcionaria del Banco Nación y el titular de la Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz.

La táctica de retrasar la presentación formal de los candidatos fue igualmente implementada por el PRO, dado que se anticipa que el partido republicano hará el anuncio este viernes por la tarde, según lo confirmó la jefa de campaña, María Eugenia Vidal.  Sin embargo, la diputada Silvia Lospennato ha sido seleccionada para liderar la lista de legisladores.

Otro de los competidores será Ramiro Marra. Después de su distanciamiento con LLA, el legislador anunció este jueves que formará parte de la lista de la UCeDe, que adoptará el nombre de Libertad y Orden. Por medio de un comunicado, explicó que eligió al histórico partido porque es un “ícono del liberalismo argentino que impulsó las reformas económicas más importantes de las últimas décadas”.

El que regresará al ámbito político será el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien se anotó con una coalición propia. “Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires”, anunció a través de un comunicado en X.

Por su parte, el peronismo irá detrás de una propuesta que será encabezada por Leandro Santoro, quien viene de competir en un balotaje en la Ciudad de Buenos Aires contra el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Bajo el nombre de “Es Ahora Buenos Aires”, el dirigente liderará un listado de unidad entre las dos listas nacionales y la nómina local de Unión por la Patria.

A pesar de la propuesta de unidad peronista, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ), Juan Abal Medina, inscribió su propia lista “Seamos Libres”, luego de que reclamara la falta de tiempo para librar una interna partidaria. Ante las críticas, el dirigente consideró que una segunda lista no era perjudicial para el partido.

Sin embargo, la rama peronista tendrá inclusive una tercera propuesta, debido a que el abogado de origen coreano Alejandro Kim fue elegido para encabezar la propuesta de Principios y Valores, el partido creado por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. La lista polarizará directamente contra la columna de Santoro, luego de que el ex pre candidato a presidente asegurara que no lo votaría por su pasado en el radicalismo.

En el caso de las alternativas que se presentarán este año, una de las caras nuevas se trató de la ex presidenta de la FUBA, Lucille Levy, que fue elegida para encabezar la lista de Evolución, el partido fundado por el presidente de la UCR, Martín Lousteau. Además, la agrupación también podría incluir a otra oleada de nuevos dirigentes.

Otra de las confirmadas fue Vanina Biasi, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, un sector que en cada elección en la ciudad de Buenos Aires tiene un piso fijo de 5 a 6 por ciento, por lo que contaría con la posibilidad de ingresar entre uno y dos legisladores al recinto.

De la misma manera, Paula Oliveto será la responsable de representar a la Coalición Cívica, al igual que el abogado Mauricio D’Alessandro encabezará la lista de “Integrar”.

Asimismo, Yamil Santoro irá a la contienda por su propio espacio llamado Unión Porteña Libertaria, aunque este jueves confirmó que no la encabezará. En tanto, por primera vez, se sumará Confluencia en CABA, que será liderado por la ingeniera María Eva Koutsovitis.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)