ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Reconocimiento Miercoles, 26 de Marzo de 2025  
Organismos Judiciales y de Infancia de CABA certificados con IRAM ISO 9001
Implica fomentar un enfoque en la ciudadanía y hacia el trabajo en conjunto de los organismos estatales.

El miércoles, en la Sala Plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representantes de diferentes sectores del Poder Judicial de la CABA recibieron la certificación ISO 9001:2015 por parte de la autoridad de control de calidad, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). El evento estuvo encabezado por la presidenta del Consejo de la Magistratura, Isabella Karina Leguizamón, la secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero y fue coordinado por el director general de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional (en adelante DGSL), Miguel Gliksberg, y el director general de Planificación y Gestión de Calidad de la Comisión de Administración Conjunta de Representantes del Ministerio Público, José Adrián Pérez, y contó con la participación del director general de IRAM, Nicolás Elicabe.

También participaron del panel, el Consejero Luis Duacastella Arbizu y contó su experiencia el titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 10, Pablo Cruz Casas. En el evento estuvieron presentes, entre otros, el Presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Javier Alejandro Buján, y el Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Marcelo López Alfonsin.

La Norma Internacional IRAM ISO 9001 promueve la adopción de un enfoque a procesos al desarrollar, implementar y mejorar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción de los/as usuarios/as. En el ámbito público, los organismos que implementan gestión de calidad centran su acción en la atención de los requerimientos de las personas; para eso toda la organización se encuentra abocada a la mejora de los procesos. Esto implica, identificar, conocer, averiguar las necesidades y expectativas de las personas; plantear las posibilidades del organismo de satisfacer los requerimientos; establecer metas de cumplimiento; documentar, comunicar y cumplir.

En el caso de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio Público, este proceso fue impulsado por la Secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero, con el objeto de continuar el proceso de transparencia, gestión y modernización del Poder Judicial, renovando así su compromiso con la calidad.

Este proceso se dio bajo la coordinación de la DGSL dependiente de la SAGyP, a cargo de Miguel Gliksberg, y con la colaboración del titular de la Dirección General de Planificación y Gestión de Calidad de la Comisión de Administración Conjunta de Representantes del Ministerio Público.

En esta oportunidad, se certificaron 7 nuevos procesos de áreas administrativas del Consejo de la Magistratura, la Cámara CATyRC recibió una nueva certificación del proceso de sorteo de expedientes y lo que marca un hito el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 10 certificó la gestión del Expediente Judicial.

La presidenta del Consejo, Isabella Karina Leguizamón resaltó la importancia de la certificación obtenida y destacó: “Quiero destacar el trabajo de Genoveva y del equipo de calidad en cabeza de Miguel y Adrián por el profesionalismo demostrado en cada etapa de esta certificación, entre las que se incluye la de la Secretaría de Infancias y Adolescencias y el juzgado a cargo del Dr. Casas”.

Por su parte, la secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero,especificó: “Hace algunos años asumimos el desafío de impulsar un proceso transversal de estandarización en la gestión del Poder Judicial de la Ciudad. Esta fue una decisión estratégica y política con un objetivo claro: fortalecer la institucionalidad y garantizar que cada acción administrativa y jurisdiccional responda a los más altos estándares de calidad” y agradeció el trabajo que realizaron las distintas áreas. “Hoy, la entrega de esta certificación refleja el éxito de esa visión y nos impulsa a seguir avanzando en la modernización de nuestra gestión” concluyó.

Por otro lado, el director general de Planificación y Gestión de Calidad de la Comisión de Administración Conjunta de Representantes del Ministerio Público, Adrián Pérez agregó: “La entrega de este certificado por parte de IRAM es la consolidación de un trabajo colaborativo que ya lleva 3 años entre los equipos de la Dirección General de Planificación y Gestión de Calidad a mi cargo y de la Dirección General de Supervisión Legal, Gestión y Calidad Institucional a cargo de Miguel Gliksberg. Agradezco la predisposición de Miguel y su equipo para trabajar juntos”.

Las áreas que obtuvieron la certificación ISO 9001 son: Oficina de Licencias y Control de Inasistencias (dependiente del Depto. de Relaciones Laborales de la DG de Factor Humano), la Dirección General de Programación y Administración Contable, la Dirección General de Informática y Tecnología, la Secretaría General de la Cámara CATyRC, la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, la Secretaría de Infancias y Adolescencias dependiente de la Cámara de Casación y Apelación en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, el Centro de Justicia de la Mujer, la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PACJU), el Observatorio de la Discapacidad, la Oficina de Ayuda de la Dirección General de Obras, Servicios Generales y Seguridad y el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°10.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)