El Jefe de Gobierno, Jorge Macri se sumó a la campaña por la concientización sobre el síndrome de down y destacó el compromiso y liderazgo de su Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, “en esta causa tan importante”, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down. “Siempre la inclusión enriquece”, afirmó el Jefe de Gobierno en la apertura del encuentro “Voces por la Inclusión: Encuentro por los derechos de las personas con síndrome de down”.
“Ayer recibí un par de medias disparejas como parte de una campaña hermosa que nos invita a mirar con el corazón. No importa si combinan o no, si son coloridas o discretas. Lo importante es que cuentan algo: que todos somos únicos, valiosos, capaces y diferentes”, contó Macri. Esta semana se reparten medias de diferente diseño para cada pie realizadas por emprendedores de Mercado Inclusivo, que nuclea a emprendedores con discapacidad. La idea de las medias desparejadas surgió de la difusión de una representación visual de un mapa de cromosomas que parecían tener la forma de una media.
Hoy, en Argentina, casi el 97% de las personas con síndrome de down no tienen empleo. Y ese es el resultado de un prejuicio que se convierte en una barrera que no deja que tengan una vida independiente. “Ahí es donde entra el rol de todos los que estamos acá, de los que creemos en una Ciudad con más oportunidades”, dijo y citó a modo de ejemplo: “En el comedor de la Sede de Gobierno trabaja Toto. Están todos muy contentos con que se haya sumado, es muy amable y trabaja muy bien. Crece una persona con discapacidad cuando accede a un empleo, pero también se transforma todo su entorno, el equipo, el clima laboral”. |