Los legisladores de la Ciudad declararon como Personalidad Destacada en el ámbito de la Ciudad al editor, Juan Carlos Manoukian. El acto se celebró en el Salón San Martín y contó con la presentación del diputado y autor del proyecto, Andrés La Blunda; y el homenajeado.
En el inicio de las alocuciones, La Blunda destacó la importancia de la aprobación del proyecto por parte del Cuerpo Legislativo para con “una persona tan importante para la cultura de nuestro país”; como también la figura de Manoukian en la construcción del conocimiento colectivo. “Si algo lo caracterizó a lo largo de su vida es ser un militante para la integración, para lo colectivo y para defender a nuestro ser nacional”, enfatizó. A su turno, el editor agradeció la distinción y determinó: “La cultura es la política de los pueblos”
Juan Carlos Manoukian es un empresario nacional y activista social, político y gremial de amplia trayectoria en el ámbito cultural y educativo. Cuenta con más de cuarenta años de experiencia en el mundo gráfico y editorial. Es socio fundador y Presidente de la Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS), organización de la sociedad civil con más de treinta años de trabajo en la producción editorial y la promoción de la lectura.
El homenajeado fundó varias bibliotecas escolares junto a Roberto Vacca (1942-2016) en todo el país. Se desempeñó como funcionario del Estado Nacional en el área de cultura, como Director de Ediciones Culturales Argentinas (ECA) y de la Provincia de Buenos Aires en áreas de educación -formación profesional, adultos y ruralidad.
Luego, el Salón Dorado fue el escenario donde se condecoró al filántropo, Joe Fish, como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El diputado e impulsor de la iniciativa, Franco Vitalli, presidió el acto, junto al homenajeado.
Joe Fish es un filántropo del tango que, entre sus grandes aportes al género, ha fundado y preside ¨The Argentine Tango Society¨, una entidad sin fines de lucro, instituida en noviembre del año 2000, como un esfuerzo realizado entre el cónsul General de Argentina en Nueva York y el propio Sr. Fish. En sus inicios, recibió el apoyo del Gobierno de la República Argentina, y posteriormente, se sucedieron las filiales en Vermont, EE.UU. y en el Reino Unido. Desde la asociación Joe Fish busca promover el Tango Tradicional Argentino en sus diferentes expresiones: música, baile, poesía, literatura, historia y las artes.
A su vez, desde la asociación se realizan películas documentales relacionadas con la historia de Tango y algunas de sus figuras principales y es patrocinante principal del Stowe Tango Music Festival (el festival de música de Tango de Stowe), con la dirección artística de Héctor Del Curto y Concurso internacional Bandoneón para incentivar a músicos jóvenes a ejecutar el instrumento. |