ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Oportunidades Lunes, 10 de Marzo de 2025  
El CMCABA dio inicio a las Prácticas Rentadas para Personas con Discapacidad
El Programa fue aprobado por la Resolución CM N° 252/2020 y modificado por la Resolución CM N° 247/2024.

El martes, en la sede del Poder Judicial de la Ciudad de Tacuarí, se llevó a cabo el inicio del Programa de Prácticas Rentadas para Personas con Discapacidad. La coordinación está a cargo de la Directora de Desarrollo Profesional y Capacitación Administrativa, Luciana Andrada y la titular del Observatorio de la Discapacidad, Lucía Burundarena. En esta ocasión, el encargado del primer encuentro de apertura fue el director general de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional, Miguel Gliksberg.

“Las prácticas rentadas para personas con discapacidad en el Poder Judicial de la CABA son un paso fundamental hacia la verdadera participación plena de todas las personas, una responsabilidad que trasciende lo legal y refleja el compromiso profundo con la igualdad de derechos y el acceso a una justicia sin barreras ni discriminación” sostuvo Miguel Gliksberg. 

Asimismo, al cierre de la actividad, afirmó: “Este Consejo aprobó como política pública un Plan Integral de Inclusión de Personas con Discapacidad del Poder Judicial de la CABA y un Programa de Prácticas Rentadas para Personas con Discapacidad, sobre todo desde la gestión de la Secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero, con el compromiso con el imperativo ético de transversalizar cada actividad que se emprende con perspectiva de discapacidad. Esto es, garantizar que cada política, proceso y decisión incorpore la inclusión, accesibilidad y equidad como ejes fundamentales, en pos de la construcción de una sociedad más justa para todos“.

En el ámbito local, el art. 42 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el derecho de las personas con discapacidad a su plena integración, a la información y a la equiparación de oportunidades y en el art. 43 asegura un cupo del 5% para las personas con discapacidad, que se encuentra reglamentado por la Ley N° 1.502.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)