Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el dengue, en la Ciudad de Buenos Aires, se llevan aplicadas un total de 63.916 dosis. El plan continúa avanzando según las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), en base a las cuales el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con las provincias, estableció los lineamientos nacionales para la vacunación.
De esta manera, la Ciudad lleva adelante una estrategia de vacunación focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad.
La vacunación es una intervención importante para reducir la velocidad de transmisión de la enfermedad, pero no evita la aparición de brotes, por eso, es fundamental seguir reforzando las principales medidas de prevención: eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos o animales, colectores de desagüe de aire acondicionado o lluvia.
Se trata de una vacuna que no está indicada para pacientes inmunodeprimidos, embarazadas, mujeres en período de lactancia, menores de 4 años y mayores de 60 años. |