En la cuenta de X de Libros del Zorzal Historietas, el director de la editorial, Leopoldo Kulesz, solicitó una plaza en honor al cocreador (junto a Albert Uderzo) de Asterix, el guionista y editor francés René Goscinny. “UNA PLAZA PARA GOSCINNY René Goscinny (1926-1977) fue el genio detrás de Asterix, entre muchas otras obras esenciales, y pasó su infancia y adolescencia en Buenos Aires. Más precisamente, en la calle Sargento Cabral, que termina en la plaza Maipú, adyacente a la calle del mismo nombre. En resumen: Maipú ya tiene calle y Goscinny no tiene plaza… ¡Están locos estos porteños! ¡Teléfono, @gcba y @FranceArgentine! Si te gusta la propuesta, ayúdanos a difundir esta publicación, ¡Gracias!”, escribió, imitando el estilo del guerrero galo. El mensaje se volvió viral; el historiador Felipe Pigna, el escritor Marcelo Birmajer y el Archivo Gráfico del Humor Argentino, entre otros admiradores, compartieron la publicación.
Kulesz añadió una captura de pantalla con un mapa de Google Maps que, atrevidamente, “funda” la “Plaza Maipú”, entre las calles Arenales, Maipú, Esmeralda y la avenida Santa Fe. Una publicación similar se puede ver en la cuenta de Instagram de Libros del Zorzal Historietas, con una foto del arbolado espacio público.
“Supongamos que Google Maps se equivoca -dice Kulesz desde Madrid a este diario-. Lo que pretendo instalar es que haya una plaza René Goscinny porque es un prócer franco-argentino, tal como él se consideraba. Si es esa plaza, mejor, porque seguramente es donde él jugaba, pero puede ser otra, puede ser una escuela también. Es un héroe mundial. Tiene plazas en todo el mundo, en Polonia tiene una escuela y estatua con su nombre. A ver si en el gobierno de la ciudad se despiertan, es como si Cervantes o Shakespeare no tuvieran plaza”. En París no hay una plaza, pero sí una estatua y la Rue René Goscinny, con globos de historieta en las esquinas, donde se leen citas de Asterix.
|