ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Debate Viernes, 28 de Febrero de 2025  
Jornadas Federales de Innovación en la Justicia Argentina
Magistrados y funcionarios de los poderes judiciales y ministerios públicos de distintas provincias y de la CABA, se reunieron para debatir sobre la modernización en la gestión.

Las Jornadas fueron organizadas por la Oficina de Innovación del TSJ, en conjunto con el Consejo de la Magistratura de la CABA (Unidad Consejero Izura), la Junta Federal de Cortes (JuFeJus.) y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM). Las mismas contaron con la participación de los jueces del TSJ Alicia Ruiz, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi, el fiscal general de la Ciudad Juan Bautista Mahíques, los miembros del Consejo de la Magistratura Gabriela Zangaro y Martín Converset, la presidente de la JuFeJus, Emilia Valle y Ministros de Superiores Tribunales de Justicia de distintas provincias de la Argentina.

La primera de las jornadas tuvo lugar en la Torre Globant, en donde distintas empresas de tecnología y start ups expusieron sobre las distintas herramientas que tienen disponibles para mejorar la gestión judicial. Luego se dictó el taller “La Ciudadanía en el centro de la justicia”, destinado a organismos judiciales y organizaciones sociales, que consistió en un espacio de debate en torno a las necesidades y problemáticas de la ciudadanía por el servicio de administración de justicia, y como estas puedes ser abordadas a través de la tecnología y la innovación.

La segunda jornada tuvo lugar en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA, en la que se llevó a cabo un taller práctico de inteligencia artificial aplicada a la justicia y prompting legal. También se presentaron los resultados del Programa Nacional de Inteligencia Artificial desarrollado por la JuFeJus. durante el año pasado y se entregaron las certificaciones académicas a quienes participaron como Coordinadores y Voluntarios del Programa. En esta oportunidad, el Director de la Oficina de Innovación del TSJ, Nicolás Ernesto Negri, recibió los reconocimientos como Coordinador y Voluntario del Programa.

Durante este encuentro también se otorgaron los diplomas y premios a quienes participaron del Concurso de Innovación en la Justicia Argentina, que se llevó adelante durante el año pasado y que fue coordinado por la Oficina de Innovación y Gestión Judicial del TSJ.

En esta oportunidad el doctor Negri destacó la importancia del concurso para visibilizar las distintas acciones de innovación que vienen llevando adelante los Poderes Judiciales del país. A su turno, el doctor Otamendi, en su carácter de Jurado del certamen y responsable de la Oficina de Innovación, subrayó que esta iniciativa posibilitó la construcción de un repositorio digital abierto de las acciones presentadas que permitirá la consulta de los interesados en replicarlas y que, en el futuro, se sumen nuevas acciones.

Finalmente, las JuFeJus junto a JusLab presentaron el lanzamiento del Concurso de Innovación JusLab-BIDLab, que con apoyo del BID financiará el desarrollo de los mejores proyectos de innovación judicial que se presenten.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)