ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Reconocimiento Viernes, 28 de Febrero de 2025  
El MPT de la Ciudad fue premiado por su “Atención Integral de la Niñez”
Obtuvo el primer premio en la categoría por la intervención de la Sala de Entrevistas Especializada (SEE) y el Programa de Perros de Terapia para Asistencia Judicial.

El MPT fue premiado en el Concurso de Innovación en la Justicia Argentina 2024. Obtuvo el primer premio en la categoría “Atención Integral de la Niñez” por la intervención de la Sala de Entrevistas Especializada (SEE) y el Programa de Perros de Terapia para Asistencia Judicial.

La Asesora Tutelar Adjunta de Niñas, Niños y Adolescentes, Laura Grindetti, y la Directora de Enlace Interjurisdiccional de la Secretaría General Judicial, María Fernanda Rodríguez, fueron en representación del MPT a la ceremonia de entrega del premio que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, en el marco de las Jornadas Federales de Innovación en la Justicia Argentina.

El certamen es organizado por diversos organismos del ámbito judicial para visibilizar las iniciativas de gestión innovadoras desarrolladas en todas las jurisdicciones del país, reconocer y premiar las mejores acciones emprendidas, y fomentar el desarrollo de aquellas que mejoren el servicio de justicia. Luego de evaluar 68 trabajos presentados, el jurado -compuesto por representantes de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TSJ CABA), el Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ), el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires (CM CABA) y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.)- otorgó este reconocimiento al MPT.

Tanto la SEE como el Programa de Perros fueron diseñados con el propósito de recabar las voces de niñas, niños y adolescentes en el marco de procesos judiciales con los más altos estándares de calidad y respeto por sus derechos y con el acompañamiento adecuado, con el objetivo máximo de que el tránsito por la instancia de declaración testimonial se presente como el primer paso hacia la reparación.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)