El juez Guillermo Patricio Cánepa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) dispuso esta semana que Cruiseline S.R.L. no debe engañar a potenciales clientes publicitando servicios de cruceros a las “Islas Malvinas” del Reino Unido. El magistrado ordenó a la compañía retirar su campaña publicitaria en ese sentido y reconocer la soberanía argentina sobre el archipiélago.
Cruiseline S.R.L. fue llevada ante la Justicia por los abogados Facundo J. Roitman y Melisa E. Guevara, quienes actuaron como demandantes. Los sitios web de la compañía ofrecían cruceros con itinerarios que incluían las Islas Malvinas y Georgias del Sur, identificando al Reino Unido como el país de destino. Además, se utilizó el nombre “Port Stanley” en lugar del Puerto Argentino, que es el reconocido por Argentina. Cánepa consideró que esas prácticas eran un intento de reforzar la imagen británica en el territorio.
Roitman y Guevara señalaron que las publicidades no sólo eran engañosas y confusas respecto de la soberanía de las islas, sino que afectaban la dignidad del pueblo argentino y deshonraban a quienes combatieron en la guerra de 1982. “Infringen la normativa de consumo al incluir leyendas que engañan al consumidor respecto de la situación fáctica y jurídica: además de inducir que el destino es el Reino Unido, confunden la soberanía sobre las Islas, que pertenecen a la Argentina, país que mantiene su indeclinable reclamo sobre el territorio”, dijeron los letrados en su presentación.
Por ello, Cánepa ordenó a Cruiseline S.R.L. corregir sus publicidades, especificando que las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur debían publicitarse como argentinas de acuerdo con la Constitución Argentina y otras leyes, independientemente de la situación real en esos territorios. El magistrado dio a la empresa 5 días para cumplir.
Cruiseline S.R.L. argumentó que sólo actuó como intermediaria en la comercialización de los pasajes y no tenía control sobre la información que se indicaba en las publicidades. Cánepa rechazó estos planteos y sostuvo que la empresa participó activamente en la cadena de comercialización y era responsable directa del contenido publicado en sus plataformas.
Además, el juez subrayó que se considera ilícita cualquier omisión o inexactitud en las publicidades que pueda inducir a confusión o engaño sobre la ubicación geográfica de los destinos turísticos, por lo que Cruiseline S.R.L. debería mencionar a la Argentina como país de destino.
El magistrado también ordenó a la empresa notificar el fallo a los clientes que ya hayan adquirido pasajes, así como a quienes pretendan adquirir esos servicios en el futuro. |