En el marco del plan de modernización de las líneas de colectivos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el año pasado la compra de buses eléctricos en una apuesta por la sustentabilidad. El jueves, el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, dio a conocer detalles de las unidades y precisó el recorrido que tendrán.
El titular de la cartera de Infraestructura comentó este jueves en qué estado de producción se encuentran los colectivos y cuál será el recorrido planificado. "Cada vez falta menos para que estos buses eléctricos comiencen a operar en el microcentro y el Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Estos buses están en etapa final de producción", dijo en su cuenta de "X".
Bereciartua explicó que las unidades "tienen 170 km de autonomía y una velocidad máxima limitada a 12 km/h para garantizar seguridad en zonas peatonales". Además, añadió que se trata de unidades "accesibles" ya que cuentan con "piso bajo para personas con movilidad reducida".
Recorrido
Respecto al recorrido, el titular de Infraestructura divulgó un mapa en el que se puede observar el trazado final: las unidades iniciarán el trayecto en Retiro e ingresarán al microcentro por la calle Maipú, a través de la cuál cruzarán el Casco histórico atravesando las avenidas Santa Fe, Córdoba, Corrientes, de Mayo, Belgrano hasta llegar a la avenida Brasil, donde virarán hacia la izquierda con rumbo final a Parque Lezama.
El regreso lo realizará desde Parque Lezama por avenida Martín García, Defensa y Uspallata hacia la calle Piedras para llegar a la avenida Brasil donde virará con destino a Perú. Una vez allí, tomará el camino hacia microcentro hasta avenida Belgrano, donde girará a la izquierda para llegar a Diagonal Julio Argentino Roca, donde avanzará hasta Moreno para luego llegar a Piedras. Allí avanzará hasta Bartolomé Mitre, doblará hasta San Martín y luego pondrá destino hasta Marcelo T. De Alvear, Arenales y finalizará en Maipú. |