El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, presentó el lunes ante la Legislatura un proyecto de ley que busca suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el ámbito local para los comicios legislativos de 2025. La propuesta intenta eliminar el mecanismo de selección de candidatos a diputados de la Ciudad, adelantando así la elección porteña antes del cierre de alianzas a nivel nacional, fijado para el 15 de mayo. Esto significa que la votación para legisladores en la Ciudad podría realizarse a principios de mayo o antes.
Además, Jorge Macri convocó mediante un Decreto a la Legislatura para sesiones extraordinarias desde el 28 de enero hasta el 28 de febrero, con el proyecto central de suspender las PASO. Otros temas a tratar incluyen un proyecto de Bonificación progresiva para pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto a los Ingresos Brutos; la Regularización de deudas tributarias hasta el 31 de diciembre de 2024; la eliminación de las alícuotas de impuestos a los Sellos; la Adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI); y la Adhesión al Régimen de Regularización de Activos.
El proyecto para suspender las PASO estipula que las agrupaciones políticas deberán elegir sus candidatos mediante los mecanismos internos establecidos en sus respectivas Cartas Orgánicas. Entre los argumentos presentados por el Ejecutivo porteño, se destaca un “desgaste” en la ciudadanía debido a la baja participación registrada en las elecciones primarias anteriores, a pesar de su obligatoriedad. “La experiencia en la implementación de esta herramienta, a lo largo de los años, muestra que su mayor impacto ha sido en elecciones de cargos ejecutivos”, afirmó Macri. |