El ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, Gustavo Arengo, abrirá el debate presupuestario al comparecer ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La sesión está prevista para el jueves a las 10 en el Salón Montevideo, donde los diputados interrogarán al ministro sobre la “Ley de Leyes” impulsada por Jorge Macri.
Según el proyecto oficial, el Presupuesto 2026 estima recursos por 17,3 billones de pesos, tomando como referencia las pautas macroeconómicas del gobierno nacional: crecimiento del 5 %, inflación del 10,1 % y un tipo de cambio proyectado de $1.423 para fines del año. Además, el texto prevé un resultado financiero superavitario de 6.000 millones de pesos.
Las prioridades de gasto aparecen claramente delineadas: educación captará el 20 % del presupuesto (unos 3,4 billones), salud un 16,5 % (2,8 billones) y promoción social el 9,3 % (1,6 billones). Seguridad recibirá 15 % (2,6 billones), mientras que el servicio de la deuda demandará apenas 1,5 % del total (253 mil millones). Se incluye también una modificación del impuesto de ABL, con foco en obra pública y alivios fiscales para prestadores de servicios no profesionales. |