El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) envió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, destacándose una ambiciosa apuesta por la obra pública, concentrando un 20% del gasto total de capital en esta área. El eje central de esta inversión es el **inicio de la construcción de la Línea F de subte, un proyecto que unirá los barrios de Barracas con Plaza Italia y contará con una demanda estimada de 300.000 pasajeros diarios. Se han presupuestado $285.164 millones para las primeras etapas, incluyendo ingeniería y obra civil, dentro de un costo total estimado en $1.500 millones de dólares.
Actualmente, la Línea F se encuentra en la etapa de desarrollo del proyecto de ingeniería, a cargo de empresas privadas, y se espera que la licitación nacional e internacional para la obra se abra en octubre, con el objetivo de comenzar las obras en el segundo semestre del año próximo. Además de la nueva línea, el Presupuesto 2026 contempla una fuerte inversión en la red ya existente, incluyendo la renovación total de los vagones de la Línea B (la más utilizada), y la modernización de unidades y sistemas en las líneas A y C, como parte de un Plan de Movilidad Urbana integral.
Este enfoque en el transporte y la movilidad busca no solo aliviar la congestión en la red actual, sino también concretar un proyecto que se ha discutido por años y que será crucial para la conexión transversal en la Ciudad. La obra de la Línea F tendrá 12 estaciones a lo largo de 8 barrios de 5 comunas y se proyecta como una de las iniciativas de infraestructura más significativas de la Ciudad. |