El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Claudio Romero levantó la voz contra el proyecto de Tarifaria 2025 enviado por la administración de Jorge Macri, asegurando que la iniciativa pretende cobrar el impuesto a los Ingresos Brutos sobre los ahorros de los vecinos. La propuesta oficial incluye gravar una amplia gama de instrumentos financieros, desde plazos fijos y fondos de inversión hasta bonos y criptomonedas. El legislador fue contundente en su crítica, afirmando que “El artículo 15 no es un error, es un atropello. Quieren meterle la mano en el bolsillo a la clase media y castigar a los que ahorran e invierten. Es un saqueo disfrazado de norma fiscal”.
El proyecto fiscal en cuestión establece una alícuota del 3% sobre los ingresos financieros, con la posibilidad de elevarla hasta el 5% para aquellos contribuyentes que superen los $1.839 millones anuales, abarcando expresamente la compraventa de criptoactivos e inversiones en acciones, obligaciones y títulos. Romero, alineado con el sector de Horacio Rodríguez Larreta, insistió en que esta medida representa un duro golpe al poder adquisitivo y a las decisiones de inversión de los porteños, en un contexto económico complejo.
Para el diputado, la jugada del Gobierno porteño es una doble afrenta: “Mientras la inflación destruye los ingresos, el Gobierno porteño pretende inventar un nuevo impuesto encubierto sobre el ahorro. No es tarifa, es ajuste. Y lo vamos a frenar en la Legislatura”. El legislador anticipó una fuerte oposición dentro del cuerpo parlamentario para evitar la aprobación del artículo que, según su interpretación, castiga directamente a los ciudadanos que buscan resguardar su capital. |