La Comisión de Educación de la Legislatura porteña, presidida por Sergio Siciliano, llevó adelante un debate sobre una reforma a la Ley 2.681 que busca garantizar mayor transparencia y derechos en el acceso a escuelas privadas incorporadas a la enseñanza oficial. La iniciativa, impulsada por la diputada María Graciela Ocaña y acompañada por legisladores de distintos bloques, propone prohibir rechazos arbitrarios y establece que las negativas a inscribir o reinscribir estudiantes solo podrán darse por “justa causa”, la cual deberá estar claramente fundamentada y respetar los derechos constitucionales y tratados internacionales, especialmente en materia de niñez y discapacidad.
Durante la reunión, expusieron especialistas en derecho educativo, referentes de organizaciones civiles y familias con niños con discapacidad, quienes coincidieron en las dificultades que enfrentan cuando se les niega la inscripción sin explicaciones claras ni registros por escrito.
Se destacó la importancia de crear un Registro Público de Vacantes a cargo del Ministerio de Educación, que informe la disponibilidad en cada curso y escuela, para fomentar la inclusión y eliminar la incertidumbre en el proceso de admisión. El debate continuará el próximo martes a las 14:00 con la intención de mejorar el proyecto. |