En el marco del 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, el abogado y dirigente peronista Alejandro Kim reflexionó sobre la coyuntura nacional, haciendo un llamado a la madurez política del país. Kim expresó que es momento de "mirar hacia adelante con responsabilidad" y que el movimiento debe resignificar sus desafíos en el siglo XXI, exigiendo "madurez, visión y audacia". El dirigente fue crítico con la situación actual, al asegurar que "Argentina está en una etapa adolescente, con un presidente adolescente que está adoleciendo," calificando la política actual como un "experimento sin rumbo." Afirmó que "es hora de crecer, de asumir la adultez como país, y de volver a pensar la Nación desde la producción, la cultura y el trabajo".
El dirigente peronista enfatizó la necesidad de una reindustrialización que vaya más allá de las "fábricas tradicionales", apuntando a poner en marcha la "enorme capacidad ociosa" de Argentina, especialmente en el sector de la industria cultural. Para ilustrar su propuesta, Kim puso como ejemplo el fenómeno del K-pop, destacando que “demuestra cómo una nación puede convertir su identidad, su talento y su disciplina en una potencia económica y cultural." Consideró que el modelo surcoreano de unir "creatividad, planificación y políticas públicas inteligentes" puede ser replicado en el país. Sostuvo que "la cultura no es entretenimiento: es trabajo, es desarrollo, es soberanía simbólica y económica”, y llamó a construir una Argentina que "exporte talento y no ande mendigando por el mundo".
Finalmente, Kim convocó a "recuperar el sentido profundo de la lealtad", señalando que la misma no es solo "a Perón y a Evita, sino a la Patria y al pueblo". Para el dirigente, el peronismo debe adaptarse a los desafíos de la nueva era, enseñando que "la verdadera lealtad es la que se expresa en hechos, en ideas y en compromiso”. Concluyó instando a "peronizar el mundo, adaptando nuestros valores históricos a los desafíos de una nueva era", marcando un camino de compromiso con la producción, la innovación y la construcción de una Nación soberana y desarrollada. |