El próximo miércoles 12 de noviembre, a las 9 horas, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires será sede de un encuentro especial para conmemorar el vigésimo aniversario de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Organizado por la Diputada Aldana Crucitta (UCR/Evolución) en colaboración con la Academia Internacional de Psicología Integrativa (AIPI), el evento busca reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en la defensa de los derechos de la infancia en Argentina.
La jornada se centrará en el impacto histórico de la Ley 26.061, que desde su sanción en 2005 ha promovido un cambio de paradigma hacia la protección integral de los derechos de los niños. La legisladora porteña enfatizó que "proteger derechos no se limita a cubrir necesidades materiales", y subrayó la importancia de reconocer las secuelas emocionales de las vulneraciones. Además, se presentará un enfoque sensible al trauma como herramienta crucial para implementar efectivamente el paradigma de derechos, garantizando así no solo la protección, sino también la recuperación emocional de los niños afectados.
El encuentro también resaltará la necesidad de una colaboración intersectorial que involucre al Estado, la comunidad, las familias y los profesionales de diversas disciplinas. La Licenciada Kay Ghersevich de AIPI señaló que el diálogo entre la ley y las ciencias como la psicotraumatología abrirá nuevas vías hacia políticas públicas más humanas y reparadoras. Este evento, que busca fortalecer los lazos entre los sistemas de salud mental, justicia, educación y protección, promete ser un paso significativo hacia la creación de una cultura institucional que priorice el bienestar de la infancia.
|