En el marco del 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo, organizado por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, donde asistieron autoridades en material laboral de todo el país, el Subsecretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Horacio Bueno, compartió su visión sobre los desafíos actuales del derecho colectivo, la importancia del diálogo social y la necesidad de fortalecer la negociación colectiva como pilar del sistema laboral argentino.
“El diálogo social real, el que escucha, cede y construye, es la única vía posible para generar políticas laborales sostenibles. No hay que temerle al disenso, sino al silencio”, expresó Bueno durante su participación en el panel sobre modelo sindical, negociación colectiva y diálogo social, donde compartió mesa con destacados referentes del mundo jurídico y gremial.
El funcionario porteño hizo una defensa profunda de la negociación colectiva como herramienta fundamental para resolver conflictos y generar acuerdos equilibrados. Reconoció que, si bien algunas leyes pueden considerarse “antiguas”, su vigencia sigue siendo clave en la construcción de relaciones laborales más justas.
“La ley de negociación colectiva tiene más años que la de contrato de trabajo, y sigue siendo de las más útiles. Nos permite sentarnos, escucharnos, y resolver problemas reales sin necesidad de judicializarlos o esperar una ley que lo regule todo. Creo profundamente en el poder de las partes para autorregularse”, afirmó.
Durante su intervención, Horacio Bueno también destacó la experiencia de la Ciudad de Buenos Aires en el desarrollo del Programa de Diálogo Social en el Mundo del Trabajo, una iniciativa local que convoca a gremios, cámaras y empresas para discutir temas que suelen quedar fuera de la negociación salarial. |