En el marco de una nueva edición de Sinergia para el Aprendizaje, la directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa, Samanta Bonelli, le realizó una entrevista a Alejandro Ganimian, investigador argentino y profesor en la Universidad de Nueva York, quien compartió evidencia internacional sobre el ausentismo escolar y sus efectos en el aprendizaje y las trayectorias educativas.
Durante la conversación, Ganimian explicó que el ausentismo “es un predictor de resultados académicos y sociales a lo largo de la vida”, ya que los estudiantes que faltan de forma recurrente “tienen peores desempeños en lectura y matemática, menores tasas de promoción y más dificultades para sostener hábitos escolares y vínculos sociales”.
El investigador destacó, además, que las causas del ausentismo son múltiples y están vinculadas a factores sociales, familiares e institucionales. “Las familias enfrentan obstáculos simultáneos —económicos, de transporte o de salud— que impactan en la asistencia escolar. Por eso, las soluciones requieren una mirada integral y sostenida en el tiempo”, señaló. |