El domingo se desarrolló en la Ciudad la segunda edición de la carrera “Gran Fondo Argentina”, la competencia de ciclismo amateur más importante de Argentina, con 2.500 ciclistas. “Esta carrera ayuda a posicionar a la Ciudad como capital del turismo deportivo. También promueve al sector gastronómico, a los restaurantes y cafés, a la hotelería, y es una manera más para atraer gente a la Ciudad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien les entregó la medalla a los competidores.
La competencia tuvo dos distancias casi enteramente en autopistas: la de Medio Fondo (55 kilómetros) y la de Gran Fondo (120 kilómetros). Hubo 33 categorías, entre las que se destacan MTB, Ruta, Gravel, Tandem y Handbike. En 55 km ruta ganaron Mónica Santapa y Rodrigo López. En Gravel, Daniela Ghiov y Matías Picón.
El “Gran Fondo Argentina” es una celebración del deporte, de la movilidad sustentable, de la solidaridad y de la concientización sobre el cuidado del ambiente. Tiene la distinción de "Carrera Verde" y busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, saludable y ecológico. Jorge Macri explicó: “Con esta carrera también fomentamos el reciclado, y apuntamos a la responsabilidad desde el punto de vista social. Es una carrera a beneficio así que cumple con funciones muy importantes más allá de lo deportivo”.
“Estamos muy contentos porque vino gente de Salta, Córdoba y Mendoza, y también del exterior: Colombia, Brasil, Uruguay y Chile. Además es una carrera que le permite correr a mucha gente que está iniciando en esta experiencia de hacer fondo en bicicleta. Este año la hicimos casi enteramente en autopistas. Eso da una tranquilidad porque es más seguro y estable, ya que la calidad del asfalto es distinta, y no hay cruces de calles”, agregó Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el secretario de Deportes porteño, Fabián Turnes. |