ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Cultura y Comunicación Social Miercoles, 18 de Diciembre de 2024  
Mariela Renatti es nueva Personalidad Destacada de la Ciudad
El Cuerpo Legislativo destacó la trayectoria de la artista plástica. Además, declararon de Interés el libro “La Epopeya del Colibrí”, de Dalia Ber y Bernardo Erlich.

La Legislatura de la Ciudad declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura a la artista plástica, Mariela ’Renatta’ Renatti. El acto se celebró en el Salón Montevideo y contó con la presencia de la homenajeada, además de diputado y autor del proyecto, Yamil Santoro.

Desde muy temprana edad, Mariela “Renatta” Renatti demostró una fuerte inclinación por las artes plásticas, tomando clases de pintura a los 7 años. Mariela “Renatta” Renatti nació en Buenos Aires el 14 de junio de 1979, y durante toda su vida exploró los caminos de la pintura. A sus diecisiete años pintó un mural en la Iglesia de Lourdes, en Santos Lugares, por lo que recibió un diploma de manos del gran escritor y ensayista Ernesto Sábato.

Ella supo entrelazar las artes plásticas con el diseño gráfico, que estudió en la Universidad de Buenos Aires, y es también coach ontológica, con especialización en gestión emocional. Su tesis fue “Cómo rediseñar una emoción a través del arte”, por lo que la emoción actúa como un vector fundamental en la pintura de “Renatta” Renatti, como vehículo de expresión y construcción de un lenguaje no verbal, simbólico y de exploración, que se interpela en tanto establece un diálogo con el público, puente de comunicación que supera los idiomas.

Esta búsqueda permanente la decidió a exhibir sus trabajos en exposiciones individuales y colectivas, ferias internacionales y muestras en galerías de gran prestigio, alcanzando el reconocimiento del público, de las galerías de arte y de sus pares más allá de nuestras fronteras.

Dalia Ber nació en Buenos Aires en 1976 Se recibió de periodista en el Taller Escuela Agencia (TEA) y se desempeñó durante casi dos décadas como guionista de documentales de televisión, emitidos en señales de Argentina y América Latina, como Canal (á), Encuentro, Televisión Pública, History o Discovery, entre otras. Junto a José Esses, escribió el libro “Los 80” (Editorial Planeta, 2016). En la actualidad colabora en Clarín Cultura y en La Agenda de Buenos Aires, entre otros medios gráficos.

Bernardo Erlich nació en Tucumán en 1963. Es licenciado en Artes Plásticas, diseñador, dibujante y humorista gráfico. Ejerce la docencia en la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. En la actualidad, publica la viñeta diaria “Tira y afloja” en la contratapa del diario Clarín y colabora en el suplemento semanal VIVA, del mismo diario.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)