ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Acuerdos Miercoles, 18 de Diciembre de 2024  
El Subte y el Metro de Santiago lanzan un concurso internacional de muralismo
Autoridades chilenas y argentinas participaron de un acto en la estación Las Heras. 

En el marco de los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, el Subte de Buenos Aires recibió a autoridades chilenas y argentinas, con el objetivo de recordar la solución pacífica al conflicto internacional a través de la cultura y el arte. En ese sentido, junto al Metro de Santiago, se lanzó un concurso artístico para desarrollar dos murales que se instalarán en ambos sistemas de transportes.

Del evento que tuvo lugar en la estación Las Heras de la Línea H, participaron el presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), Javier Ibañez; su par del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz Senda; el ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti; el ministro de Transporte de Chile, Juan Carlos Muñoz Abogabir; y el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo. 

Durante el encuentro, se exhibió una viñeta realizada por el Centro Cultural MATTA de la Embajada de Chile en Argentina, con las caricaturas de Condorito y Mafalda, dos de los personajes más populares de Latinoamérica y representativos de ambos países, que reflejan la idiosincrasia y el humor de cada cultura.   

Al respecto, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Javier Ibañez, destacó: “Para nosotros, el Subte es más que un medio de transporte. Es una continuidad de lo que sucede arriba en la Ciudad. Por eso, es una alegría lanzar este concurso que nos permite seguir promoviendo el arte subterráneo y, en este caso, con obras que reflejen el compromiso de paz y colaboración entre dos países hermanos”. 

Por su parte, el presidente del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz Senda, sostuvo: “Este esfuerzo conjunto entre el Subte de Buenos Aires y el Metro de Santiago es también un recordatorio de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos. El transporte público no solo es un medio para trasladarnos; es un espacio para crear comunidad, para celebrar nuestra diversidad cultural y para soñar juntos”.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)