El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló sobre la realidad política del país y la Ciudad y su postura con respecto a distintos temas de actualidad. En ese marco señaló: “A mí me importa la gente. Más que un like, más que un impacto, más que un título, yo gestiono para la gente. Quiero ser muy claro, a mí me eligieron, yo soy del Pro, no hay ninguna duda, he estado en la vereda enfrente del kirchnerismo toda mi vida, en situaciones muy complejas. Hoy estoy gobernando la Ciudad de Buenos Aires, y tengo un compromiso con los porteños. Y yo quiero dejarle algo claro a los porteños, la Ciudad de Buenos Aires no es el botín de guerra de ningún acuerdo político con nadie. Yo voy a hacer lo que esta Ciudad necesite. No voy a poner primero los intereses de mi partido a mi compromiso con la Ciudad”.
Además agregó: "Hace tiempo que La Ciudad de Buenos Aires se viene administrando bien. Previendo lo que iba a ser la crisis económica de este año, nosotros tomamos decisiones muy rápido, achicamos el gasto corriente en un 8,6% sin frenar inversiones y manteniendo el gasto social. Achicamos un 18% la planta política, echamos a más de 5.000 contratos políticos y dimos de baja a 10.000 personas que eran contratadas. Dejamos sin efecto algunos contratos que no nos gustaban, como el de acarreo de grúas, porque nos parecía que eran demasiado beneficiosos para los privados que la habían ganado. Y ahora volvimos a presentar un presupuesto absolutamente en equilibrio fiscal, con capacidad de inversión, con recursos propios, y con la deuda histórica más baja de la Ciudad”.
“Me molesta un poco cuando el Gobierno nacional a veces se atribuye todo el crédito. Yo creo que es un crédito compartido. Hubo una decisión política del Gobierno nacional y hubo un compromiso que yo asumí con los porteños que fue liberar las calles y eso se cumplió. Y algunos de esos piquetes los hemos tenido que enfrentar juntos, sobre todo cuando es sobre objetivos federales, Congreso, Casa Rosada, pero el 90% de los intentos de corte los administró la Policía de la Ciudad sola, porque no son objetivos federales. ¿Eso quiere decir que yo tengo el 90% de crédito? No, porque sin estar en consonancia con un Gobierno nacional es más difícil. En las marchas grandes hemos trabajado juntos y yo estoy muy cómodo con eso. No es un problema quién se lleva el crédito, es que la gente pueda andar por la ciudad más tranquila”, concluyó el jefe de Gobierno.
|