El lunes se llevó a cabo la 12° jornada de ronda de Presupuesto 2025 donde los funcionarios explican la gestión realizada en el Ejercicio vigente y presentan su plan para el año próximo ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera Y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro de hoy hizo lo propio el Ministerio de Educación, encabezado por Mercedes Miguel, quien fue la encargada de hacer la presentación correspondiente y estuvo acompañada por su jefa de Gabinete, Julia Domeniconi, el subsecretario de Planeamiento Educativo, Oscar Ghillione, la subsecretaria de Gestión de Aprendizaje, Lucía Feced, entre otros miembros del equipo.
La reunión fue conducida por la presidenta de la Comisión, la diputada Paola Michielotto, junto a Claudia Neira y Lucio Lapeña, vicepresidentes de la Comisión.
El plan que presentó la ministra lleva el nombre de "Buenos Aires Aprende", destaca la construcción de 108 nuevas escuelas, la ampliación de la jornada completa y la inclusión de inglés y educación digital desde temprana edad. También subrayó la creación de la Universidad de la Ciudad y la implementación del Plan Sarmiento.
Mercedes Miguel enfatizó la necesidad de construir políticas colectivamente para abordar los desafíos y detalló que en la elaboración del presente Plan participaron más de 1.700 directores, docentes, estudiantes y especialistas, con 40 encuentros organizados con supervisores escolares.
La Ministra agradeció a sus antecesores, Esteban Bullrich y Soledad Acuña, por sus contribuciones a la educación en la Ciudad. Para cerrar su exposición subrayó el compromiso de transformar la educación en la Ciudad y mejorar las oportunidades para todos los estudiantes, fortaleciendo la infraestructura y modernizando contenidos, implementando nuevas plataformas tecnologías para la gestión administrativa y pedagógica y promoviendo mejoras en el entorno de aprendizaje en cada institución. |