La titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 6, Patricia López Vergara, hizo lugar a la medida cautelar y por tanto, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que presente una propuesta de adaptación del trámite de denuncia a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) que cumpla con las características de accesibilidad, especificidad y eficacia; además de una propuesta dirigida a la implementación de un canal de denuncias que contemple las barreras económicas, educativas y tecnológicas de la ciudadanía.
La magistrada señaló que "obran diversos relatos de madres cuyos hijos presentan algún gradiente intelectual, motriz o sensorial diverso. Los fragmentos de cinco declaraciones (…) dan cuenta de las dificultades a las que se enfrentan cuando intentan acceder al sistema de educación común GP o permanecer en aquel, así como las que se les presentan al momento de efectuar las pertinentes denuncias".
Tras señalar la ausencia de difusión del derecho a la educación inclusiva, López Vergara remarcó que "el GCBA (…) debe implementar medidas dirigidas a informar de manera accesible, concreta, sencilla y efectiva los derechos a la educación inclusiva con que cuenta este grupo implicado y a disuadir las prácticas discriminatorias a las que es sometido desde antaño".
|