Los funcionarios de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires explicaron este lunes a los diputados porteños los alcances y objetivos de un nuevo proyecto de ley “de estacionamiento ordenado” de los automotores, que propone dejar de lado el sistema de tiqueteras, crear formas de pago “on line” y establecer tarifas diferenciadas por lugares y tiempo de uso.
El proyecto impulsa utilizar 80.000 lugares para estacionar entre todos los barrios, gestionados por el propio Estado de la Ciudad, con métodos de cobro a través de aplicaciones de Internet (WhatsApp, BOTI, Mercado Pagos y otras) o en comercios habilitados. El control y acarreo de coches mal estacionados estará a cargo de concesionarios que surjan de llamados a licitación para tres zonas en que dividirá el mapa local. Con lo que recaude, el Gobierno le pagará un canon a las empresas de acarreo, las comisiones que correspondan por servicios de cobros y el resto de los recursos se utilizará para inversiones en infraestructura del transporte público.
Además, la iniciativa del Ejecutivo porteño plantea que los residentes con autos podrán estacionar de manera gratuita en cualquier calle habilitada que esté 300 metros alrededor de su domicilio (unas 50 cuadras), para lo cual deberán previamente registrarse con sus datos personales, acreditar domicilio y dominio del automóvil.
|