Los Legisladores del Frente de Todos porteño aseguraron que dos convenios firmados entre el Ejecutivo y desarrolladores inmobiliarios para incrementar la altura en las construcciones en los barrios de Puerto Madero y Villa Crespo, son acuerdos "beneficiosos para los privados pero no para la Ciudad".
Matías Barroetaveña, del Frente de Todos, cuestionó que "pareciera que la Comisión de Planeamiento es un lugar de venta de normativas"; mientras que su colega de bloque Javier Andrade sostuvo que ambos convenios "no benefician mucho a la Ciudad y si grandemente a los privados".
Al respecto, el subsecretario de Registros, Interpretación y Catástro del Gobierno porteño, Alfonso Crotto, dijo que "los dos convenios urbanísticos son de instrumento para una de una articulación público-privada que fija las contraprestaciones para el beneficio de ambas partes y esto surge de análisis desde los puntos de vista urbano, social, económico y también ambiental".
|