El Consejo Federal de Educación aprobó, por unanimidad, una resolución que habilita la vuelta de actividades educativas modificando el actual protocolo, por un esquema más flexible, a partir de un "semáforo epidemiológico" que le indica a cada gobernador en qué situación se encuentra su provincia y qué decisión puede tomar.es presenciales en las escuelas de todo el país.
El "semáforo" funciona como una "guía de análisis", que le señala a cada gobernador si la condición epidemiológica de su distrito ofrece bajo, mediano o alto riesgo. Si el riesgo es alto, obviamente no pueden reabrir las escuelas; si es mediano o bajo, pueden iniciar actividades educativas; y si es bajo podrán volver a las clases presenciales tradicionales.
Como en la Ciudad el "semáforo" indica "riesgo moderado", el Gobierno porteño ya decidió que arrancará el martes con actividades de acompañamiento educativo a estudiantes de séptimo grado (primaria) y quinto año (secundaria) en los patios de las escuelas públicas. Desde el Gobierno porteño aclararon que no es una vuelta a clases, sino actividades educativas.
|