Se llevó adelante el encuentro "Construcción de la nueva justicia social – Hacia la plena vigencia de los derechos fundamentales de las personas en condiciones de vulnerabilidad", que contó con la presencia del titular del Juzgado Nº 2 del fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad, Andrés Gallardo, quien preside el Comité Panamericano.
El magistrado agradeció a sus colegas de todas las regiones por la convocatoria masiva que superó los dos mil asistentes, y señaló: "Me atrevo a decir que este encuentro será un hecho histórico. En primer lugar, porque logró reunir a magistradas y magistrados de toda América y de África en una misma jornada, y con un objetivo común. En segundo lugar, porque este importante grupo de jueces asume como propia la preocupación y la búsqueda de alternativas para la promoción de una nueva justicia social. En tercer lugar, porque el encuentro se realiza en torno de las ideas del papa Francisco y bajo su inspiración".
Gallardo criticó y reconoció una inercial prevalecencia de ideas y doctrinas conservadoras en el ámbito judicial, e interpretó que "sostienen al establishment y no interpelan a la concentración económica. Ellas -señaló- justifican la regresividad y el supuesto carácter programático de los derechos economicos, sociales, culturales y ambientales, mientras que nosotros postulamos la operatividad y la necesaria presión tributaria progresiva sobre las riquezas para efectivizar los derechos sociales".
|