En la última sesión ordinaria prevista para el período 2020, la Legislatura de la Ciudad tratará el Presupuesto de Gastos y Recursos del año próximo, la definición de las tarifas y la autorización para colocar títulos de deuda y realizar operaciones de canje de pasivos.
Además se debatirán también asuntos relativos a la planificación urbana: un plan de regularización para quienes no hayan cumplido con la normativa en obras de construcción; actualización y adecuación del Código de Edificación; aprobación de dos convenios urbanísticos entre el Ejecutivo de la Ciudad y particulares; una nueva prórroga para erradicar el Mercado de Hacienda del barrio de Mataderos.
Se impulsará además una ley para crear “supermanzanas” o "macromanzanas" en los barrios capitalinos, una nueva subdivisión geográfica dentro de la cual se procurará conservar y mejorar las condiciones del hábitat común a los vecinos en calles interiores y otros espacios públicos.
En materia de tránsito y transporte, hay un proyecto con modificaciones a la normativa sobre el servicio de taxis y otro que fija los topes de velocidad y otras reglas para la circulación por el Paseo del Bajo.
Y en cuanto a la Ley Integral de Seguridad de la Ciudad, se propone una incorporación al texto para crear la figura del agente de calle, destinado a cumplir tareas de vigilancia y control con la potestad de labrar actas de infracción o contravención y convocar a la fuerza policial cuando fuera menester.
También votará un proyecto de ley que impulsa y reglamenta institucionalmente la Participación Ciudadana y otra iniciativa de ley referida a reformas en el Código Contencioso Administrativo y Tributario.
|