Los llamados a la línea de asesoramiento y contención gratuita para mujeres víctimas de violencia por motivos de género crecieron durante el aislamiento: en lo que va del año se recibieron más de 3.000 llamados.
Entre enero y octubre de este año se recibieron la misma cantidad de llamadas que en todo el 2019. Si se compara solamente el período de aislamiento y distanciamiento, el crecimiento es del 53% año contra año y esa tendencia muestra un crecimiento alarmante durante los meses de mayor aislamiento.
La Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño registra llamados con distintos tipos de violencia de género en el período de pandemia. Si se tienen en cuenta sólo los llamados por violencia, el 44% fueron por violencia psicológica, 27% por violencia física, el 12% por violencia económica y patrimonial, el 13% por violencia simbólica y el 5% por violencia sexual.
|